Estructura del nuevo examen PAU
El nuevo examen de PAU de Lengua Castellana y Literatura II en Cantabria tiene ocho preguntas:
1. Identifique y enuncie el tema del
texto. A continuación, comente la estructura interna del texto o identifique la
tesis y argumentos. (1 punto)
2. Explique, bien con una definición o
bien con tres sinónimos, el significado contextual de las siguientes palabras y
expresiones extraídas del texto. (0,50 puntos)
3. Dos posibles enunciados, de los que se planteará uno, sin ofrecer opciones (2 puntos):
A) Realice un comentario lingüístico sobre el tipo de texto y el modo de discurso. Justifíquelo con elementos lingüísticos y estilísticos relevantes.
B) Realice un comentario lingüístico sobre la actitud e intencionalidad de la autora o autor del texto. Justifíquelo con elementos lingüísticos y estilísticos relevantes.
4. Realice el análisis sintáctico
detallado de la oración propuesta. (1,50 puntos)
5. Se plantearán tres enunciados y se elegirá uno, de entre los siguientes (1 punto):
A) Señale el tipo de sintagma (o grupo) marcado en negrita y la función que este realiza dentro de su oración.
B) En los siguientes extractos del fragmento, clasifique el tipo y la función de la subordinada marcada en negrita.
C) Señale la categoría del que y, si procede, su función en la subordinada que introduce, en las siguientes oraciones extraídas del texto.
D) Localice un ejemplo de los mecanismos léxico-semánticos de cohesión presentes en el texto que se señalan a continuación.
E) Comente el valor estilístico del adjetivo en el fragmento propuesto.
F) Comente el valor estilístico del verbo en el fragmento propuesto.
G) Realice el análisis morfológico de las siguientes palabras del texto. Indique cuáles son sus componentes, de qué palabra proceden, así como su clasificación atendiendo a su procedimiento de formación (simple, compuesta, derivada o parasintética).
6. Identificación del texto y
contextualización de la obra en el movimiento al que pertenece el autor y su
obra. (1 punto)
7. Tres posibles enunciados, de los que se planteará uno, sin ofrecer opciones (1 punto):
A) Localización del fragmento en la estructura externa e interna de la obra.
B) Tema o temas del fragmento/poema en relación con los temas de la obra.
C) Análisis de los personajes de la obra presentes en el fragmento.
8. Dos posibles enunciados, de los que se planteará uno, sin ofrecer opciones (2 puntos):
A) Técnica narrativa/dramática en el fragmento y relación con la técnica de la obra.
B) Análisis del estilo del fragmento/poema en relación con la obra a la que pertenece.
Comentarios
Publicar un comentario