Repaso PAU V: La casa de Bernarda Alba

Hoy vamos a hacer un pequeño repaso de La casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca, a través de algunas de sus líneas de diálogo más reconocibles. ¿Seríais capaces de identificar al personaje que las dice? ¿Con quién está hablando? ¿Cuáles son las circunstancias argumentales en las que estas palabras son dichas? ¿Cuál es su trascendencia para el resto de la obra?

"¡Ay, Antonio María Benavides, que ya no verás estas paredes, ni comerás el pan de esta casa! Yo fui la que más te quiso de las que te sirvieron".


"Aquí se hace lo que yo mando. Ya no puedes irle con el cuento a tu padre. Hilo y aguja para las hembras. Látigo y mula para el varón. Eso tiene la gente que nace con posibles".


"De todo tiene la culpa esta crítica que no nos deja vivir".


"Me sigue a todos lados. A veces se asoma a mi cuarto para ver si duerno. No me deja respirar. Y siempre: "¡Qué lástima de cara! ¡Qué lástima de cuerpo, que no va a ser para nadie!"


"Hace años vino otra de estas y yo misma di dinero a mi hijo mayor para que fuera. Los hombres necesitan estas cosas".


"¡Silencio digo! Yo veía la tormenta venir, pero no creía que estallara tan pronto. ¡Ay, qué pedrisco de odio habéis echado sobre mi corazón! Pero todavía no soy anciana y tengo cinco cadenas para vosotras y esta casa levantada por mi padre para que ni las hierbas se enteren de mi desolación. ¡Fuera de aquí! (...) ¡Tendré que sentarles la mano! Bernarda, ¡acuérdate que esta es tu obligación!"


"Yo no quería. He sido arrastrada por una maroma".


"¡Acabar con ella antes de que lleguen los guardias! ¡Carbón ardiendo en el sitio de su pecado!"


"Una hija que desobedece deja de ser hija para convertirse en enemiga".


"Vienen a pedirla dentro de tres días".


"Yo no me meto en los corazones, pero quiero buena fachada y armonía familiar".


"No le debes preguntar. Y cuando te cases,  menos. Habla si él habla y míralo cuando te mire. Así no tendrás disgustos".


"A mí me gusta ver correr lleno de lumbre lo que está quieto y quieto años enteros".


"Y no quiero llantos. La muerte hay que mirarla cara a cara. ¡Silencio! (A otra hija.) ¡A callar he dicho! (A otra hija.) Las lágrimas cuando estés sola. ¡Nos hundiremos todas en un mar de luto! Ella, la hija menor de Bernarda Alba, ha muerto virgen. ¿Me has oído? ¡Silencio, silencio he dicho! ¡Silencio!"





Comentarios

Entradas populares de este blog

¡Tenemos nuevo blog!

Tarea para la guardia del martes 21 de enero